Probablemente la entrada en vigor del APR Ópera inicialmente anunciada para el 1 de enero se retrase a Febrero, como publica El Pais, pero en cualquier caso el APR Ópera está cada vez más cerca.
Ya están instaladas varias de las cámaras que controlarán los accesos en diferentes puntos e integradas en los sistemas de control.
Se aprobará mediante un decreto y vendrá precedido de una campaña de comunicación.
Recordemos que APR (Área de Prioridad de Residencial) no supone cierre al tráfico ni peatonalización, algo a lo que AVAUSTRIAS se opondría, sino una regulación del acceso dando prioridad a los residentes, pemitiendo el acceso el acceso al resto de vehículos privados cumpliendo determinados criterios de acceso según los casos.
Recordemos que APR (Área de Prioridad de Residencial) no supone cierre al tráfico ni peatonalización, algo a lo que AVAUSTRIAS se opondría, sino una regulación del acceso dando prioridad a los residentes, pemitiendo el acceso el acceso al resto de vehículos privados cumpliendo determinados criterios de acceso según los casos.
La entrada en vigor del APR Ópera se producirá tas la publicación de un decreto que regulará a partir de entonces no solo el funcionamiento del APR de Ópera sino el de todos los APRs existentes.
AVAUSTRIAS participó en dos reuniones informativas con Ayuntamiento y Junta de Distrito Centro, tras las cuales remitió sendos documentos con propuestas, sugerencias y comentarios a un borrador de criterios generales de acceso que se nos facilitó.
Ayuntamiento y Junta de Distrito Centro tienen previsto realizar una campaña de comunicación previa para dar a conocer su funcionamiento, las herramientas puestas a disposición de los usuarios para registrarse y gestionar las autorizaciones, etc.
AVAUSTRIAS participó en dos reuniones informativas con Ayuntamiento y Junta de Distrito Centro, tras las cuales remitió sendos documentos con propuestas, sugerencias y comentarios a un borrador de criterios generales de acceso que se nos facilitó.
A continuación incluimos un breve resumen de lo que hemos conocido y que está sujeto por supuesto a lo que finalmente incluya el decreto:
- El perímetro del APR Ópera quedaría delimitado por las calles Plaza España, C/ Bailén, C/ Mayor, C/ Carmen, Plaza Callao, C/ Gran Vía, Plaza España (ver imagen anterior).
- Se definen autorizaciones de acceso permanentes, temporales y puntuales
- Para la gestión diaria se podrán emplear el teléfono 010 e Internet, mejorando las herramientas disponibles actualmente y serán de apliación para todos los APRs en funcionamiento.
- Los residentes empadronados dentro del área del APR con vehículos con tarjeta SER o que figuren en el censo del IVTM del Ayuntamiento de Madrid quedarían automáticamente autorizados para cuantos vehículos estén a su nombre.
- Los residentes empadronados dentro del área del APR con vehículos sin tarjeta SER que no figuren en el censo del IVTM del Ayuntamiento de Madrid deberán apuntarse.
- Residentes empadronados dentro del área del APR sin vehículos deberán apuntarse para tener derecho a las prerrogativas que otorga el ser residente para dar acceso a familiares, etc.
- Residentes Zona 11 y 16 fuera del APR podrán acceder al APR Ópera al quedar una parte de cada zona dentro del APR pero no tendrán las prerrogativas que tendrán los que sí estén empadronados dentro del APR para dar acceso a visitas, familiares, etc.
- No residentes en el APR con viviendas o plazas parking en propiedad o alquiladas dentro del APR deberán presentar escrituras o contrato alquiler
- Los residentes contarán con número de autorizaciones mensual limitado, una vez superado se deberá justificar (teléfono 010, Internet, etc.)
- Personas con dificultades de movilidad y personas mayores de 70 años, contarán con una autorización permantente o temporal para un vehículo adicional
- Residentes podrán dar autorización temporal en caso de obras en la vivienda del residente
- Personas con tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida, autorización permantente o temporal para un vehículo adicional
- Se permite acceso al APR de vehículos de no residentes para aparcar en parkings de uso público; los parkings comunicarán las matrículas de los vehículos de forma automática si cuentan con cámaras y se conectan por medios telemáticos o de forma manual si no cuentan con dichos medios.
- Es intención de la Junta de Centro que se instalen paneles informativos sobre disponibilidad de plazas en los parkings de uso público en los accesos principales al APR
- Se regula el acceso de vehículos a reservas de estacionamiento o parkings de uso privado
- Se regula el acceso de vehículos de comercios o empresas ubicadas tanto dentro como fuera del APR
- Se regula el acceso de vehículos para hoteles y hostales ubicados dentro del APR
Tan pronto como tengamos más información, lo comunicaremos por mail a socios/simpatizantes y publicaremos un nuevo post.