Recordamos que NO están permitidos amplificación, percusión ni elementos de reproducción sonora, hay unas calles no permitidas, unas distancias mínimas entre músicos, unos tiempos máximos tocando en el mismo lugar,... (ver notas extendidas y enlace a normativa en la pestaña "Reclamaciones y Denuncias".
La autorización expedida por la Junta de Distrito Centro incluye listado de las condiciones y normas a cumplir, y lleva su sello, por lo que los músicos autorizados no pueden alegar desconocimiento. Los no autorizados no deben actuar de ninguna manera.
Por lo que vemos y oímos, los incumplimientos son continuos, lo que sugiere que no hay un procedimiento establecido para el control de las actuaciones musicales. En esta línea, AVAUSTRIAS ha propuesto al Concejal Presidente y Oficiales de Policía Municipal de Centro que desarrollen un procedimiento de seguimiento y control de músicos y grupos, autorizados y no autorizados, incumplidores o que usen elementos no permitidos, de forma que:
- Se les tomen datos en cada intervención y se lleve registro electrónico accesible por todos los agentes de Policía Municipal de Distrito Centro (en ultimo extremo accesible vía radio), para que no dependa de que la patrulla o agentes que acudan a la incidencia hayan avisado o amonestado antes al músico o grupo en cuestión o no para proceder a denunciar
- Siendo incluso benévolos, se les dé un aviso la primera vez que incumplan pero se les revoque la autorización y/o se les sancione (graduando la sanción como grave, muy grave...) cuando no la tengan, se compruebe en dicho registro que ya figuran como avisados, sancionados, les haya sido revocada, etc.
En todo caso, si se "sufren" las actuaciones musicales, y especialmente si incluyen elementos no permitidos, no se debe dudar en llamar a 092 y denunciar dando las explicaciones anteriores sobre la normativa, etc.. Si el grupo es reincidente e incluye elementos no permitidos, podeis enviar un correo electrónico a la Asociación con breve descripción de la actuación, lugar, día y hora de la llamada a 092, resultado de la actuación de Policía Municipal, para que con esta información podamos preparar un informe a presentar a Ayuntamiento, Defensor del Pueblo, etc.
Os animamos a no dejar pasar una. La constancia y la perseverancia en las llamadas al 092 para denunciar es importante para que los responsables del Ayuntamiento tomen conciencia y dimensionen las molestias soportadas y para que, nos guste más o menos, se cumpla al menos la normativa que ya hay.
Para los casos de uso de elementos no permitidos y reincidencia, el Distrito Centro y el Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad deben reconsiderar incluir la retirada de los instrumentos empleados y su traslado a un depósito municipal en la ordenanza correspondiente (OPCAT, Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica), recuperables tras el pago de una tasa por la retirada y depósito, de igual manera a como se hace con los vehículos mal estacionados retirados por la grúa, algo en la que el Área de Gobierno responsable ya tiene esa experiencia y conocimiento.